Las hormonas son algo más que una sustancia química de nuestra fisiología humana. Ellas son las causantes del cambio de nuestro estado de ánimo, los cambios físicos en la etapa de pubertad, incluso la lactancia de una madre.
Es increíble saber que dentro de nuestro tan complejo cuerpo exista un componente que nos haga experimentar la felicidad (endorfina), el placer y la motivación (dopamina), el crecimiento (somatotropina), estabilizar la presión sanguínea y defendernos contra el estrés (cortisol), elevar el nivel de azúcar en la sangre cuando se encuentra bajo (glucagón), ayudar a conservar el agua en nuestro organismo lo cual estimula el aprendizaje y la memoria (vasopresina de la hipófisis). También hay hormonas que se encargan de elevar el calcio en nuestra sangre cuando éste se encuentra bajo como las de las glándulas paratiroides.
Y ¿cómo es posible que esto suceda? Pues las hormonas actúan como mensajeros llegando a todo nuestro cuerpo por los torrentes sanguíneos. Estableciendo así, una comunicación con nuestras células que pondrán en ejecución el mensaje enviado; en algunos casos se ordena empezar la producción de alguna sustancia, detenerse en la fabricación de otras o cambiar el ritmo de su actividad.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Qué ocurre con las alteraciones del sistema hormonal?
Cuando las hormonas sufren alteraciones toman el nombre de “desequilibrios hormonales”. Pueden ser muy leves en algunos casos o ser graves y mortales en otros.
Desequilibrio hormonal
Nuestras hormonas son reguladas por el sistema endocrino, quien se encarga de conservar el balance hormonal. Sin embargo existen alteraciones que la desequilibran provocando la abundancia de unas hormonas y la deficiencia de otras. Esto es a lo que llamaremos “desequilibrio hormonal”.
Síntomas de desequilibrio hormonal
Los síntomas pueden presentarse de distintas maneras, según el sexo y según la edad. A continuación detallaremos los síntomas según el sexo:
MUJERES:
El desequilibrio hormonal femenino es provocado por una incorrecta relación entre la progesterona (principal hormona sexual de la mujer) y los niveles de estrógeno (hormona asociada con la ovulación), se manifiesta:
- Una reacción alérgica.
- Sudores nocturnos.
- La hinchazón.
- La caída del cabello.
- Falta de concentración.
- El bajo deseo sexual.
- Los períodos menstruales abundantes o largos.
HOMBRES:
Los desequilibrios hormonales en hombres tiene su punto de inicio en descenso de la testosterona .Aunque se tiende a asociar el problema hormonal al sexo femenino, hoy en día sabemos que este problema no distingue el género y en varones se manifiesta de siguiente manera:
- Problemas sexuales, en especial de erección y lívido.
- Problemas de sueño.
- Depresión.
- Bajo metabolismo.
- Disminución de las condiciones físicas en general.
Causas del desequilibrio hormonal
La mala alimentación, los malos hábitos (adicción al tabaco, alcohol) y el estrés son las causas más comunes del desequilibrio hormonal.
Siendo el estrés el detonante en muchas enfermedades, una vez más cobra protagonismo. Debido a sus elevados niveles de cortisol es capaz de alterar la cantidad de hormonas y afectar severamente nuestro cuerpo.
¿Cómo combatir el desequilibrio hormonal?
La clave para tener una mejor salud es tener una alimentación balanceada-saludable (rica en proteínas, vitaminas) y acompañarla con un buen estilo de vida (ejercicio rutinario).
Alimentos que ayudan a nuestras hormonas
El consumo de frutas y alimentos en nuestra dieta diaria ayuda a regular nuestro metabolismo y restaurar el equilibrio hormonal.
Albahaca:
Es un excelente remedio para las hormonas, ya que por ser un adaptógeno (tiene la capacidad de regular y devolver las funciones al cuerpo). También estabiliza y reduce los niveles de cortisol (los cuales afectan la tiroides, ovarios y páncreas).
Raíz de Maca:
La raíz de maca es un adaptógeno que aumenta la producción de hormonas. Asimismo aumenta la fertilidad y ayuda con el hipotiroidismo (trastorno endocrino producido por un déficit de hormonas tiroideas).
Semillas de chía:
Las semillas de chía, cuenta con alto contenido de omega 3 y ácidos grasos, lo cual ayuda a la producción de hormonas. En mujeres ayuda a reducir los calambres menstruales y síntomas de la menopausia.
Hígado de bacalao:
Al igual que las semillas de chía, el hígado de bacalao es rico en omega 3 y ácidos grasos.
Aceite de coco:
Muy eficaz para los que sufren hipotiroidismo por sus ácidos grasos de cadena media promueven el funcionamiento saludable de la tiroides. Estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, aumenta la inmunidad, acelerar su metabolismo y promover la pérdida de peso.
Heno griego:
Contienen Fito estrógenos “diosgenina”, que ayuda a aumentar la lactancia materna. Reduce el azúcar en la sangre y el trastorno metabólico de la glucosa asociada a la obesidad.
Cerezas:
Un fruto que con melatonina (hormona contra el envejecimiento) también contiene fibra que depura y tonifica el organismo, ayudándole a mantenerse sano.
Chocolate oscuro:
Funciona como hidratante para nuestra piel, reduce las arrugas. Los flavonoles del cacao ayudan contra la fatiga y los efectos del envejecimiento. Asimismo reduce las hormonas del estrés ya que contiene endorfina (la hormona de la felicidad).
Cúrcuma:
Beneficia a las hormonas sexuales masculinas y femeninas. Esta planta herbácea también ayuda a combatir la artritis y la diabetes.
Nueces:
Aumenta los niveles de melatonina (regula el sueño y fortalece el sistema inmunológico) y serotonina (alivia el estado de ánimo). También ayudan a que nuestra piel este más suave.
Maní:
El Consumir un cuarto de taza de maní al día genera niveles altos de serotonina (alivia el estado de ánimo) en el cerebro, lo que se ayuda a equilibrar el sistema hormonal y convierte al maní en un aliado natural contra la depresión.
Quelpo:
Esta alga marina es excelente para la regulación de la tiroides (glándula endocrina que brinda al cuerpo gran cantidad de hormonas). Asimismo reduce las dolencias en los ciclos femeninos de menstruación.
Perejil:
Por su alto contenido de vitamina c y fuentes de hierro. Esta planta es una maravillosa opción para regular el equilibrio hormonal.
Diente de león:
Aunque no muchos conocen que esta yerba es de mucha utilidad. Debido a sus propiedades ayuda al cuerpo a despejar la acumulación de toxinas, que en algunos casos alteran el balance hormonal de tu organismo.
Alfalfa:
La alfalfa cuenta con gran contenido de vitaminas (A y K) y de hierro, calcio, magnesio, potasio y otros minerales lo cual es perfecto para mantener en equilibrio tus hormonas.
Zarzaparrilla:
Funciona hombres y mujeres, pues es fuente natural de progesterona, testosterona y estimula la acción del estrógeno (hormona femenina).
Palta:
Tiene propiedades que colaboran en el control de la glucemia (medida de azúcar en la sangre), mejorando así la acción de la hormona insulina. También regula la hormona cortisol.
Pepino:
El jugo del pepino contiene una hormona necesaria para que las células del páncreas produzcan insulina, hormona benéfica para los pacientes con diabetes. Investigadores han descubierto que los esteroles, un compuesto químico que contienen los pepinos, son capaces de disminuir los niveles de colesterol.
Gelatina:
Corrige enfermedades degenerativas y regula el desequilibrio hormonal.
Alholva:
“fenogreco” Esta planta aumenta la testosterona a través del incremento de la cantidad de hormona luteinizante (importante para el desarrollo sexual) que es producida por nuestro cuerpo.
No olvidar
- Visita a tu médico cada cierto tiempo para asegurar que tu salud se encuentre estable.
- Tener una dieta balanceada ayuda a prevenir muchas enfermedades.
- Ejercitarse con regularidad nos mantiene en una actividad física saludable.
3 comentarios
Soledad zuñiga
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Excelente esta informacion me ayuda a mejorar mi alimentacion.
Estoy entrando a la etapa de la tercera primavera ,por la cual me interesa que debo consumir para pasar esta nueva etapa.
Marianne
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Muy bien artículo! Suficiente información y fácil de entender. Muchas gracias
Lorena
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Excelente informacion!!!
Gabriela Loredo
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Muchas gracias
Pedro de araujo
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Esta buenisimo la informacion pero….. en realidad no me ayudo ya que , yo busco una proteina o hierba que ayude a bajar los niveles de progesterona …. hago una tarea en la cual quiero hablar sobre como afecta los niveles altos de progesterona en el embarazo y como se pueden controlar.. gracias 🙂
Blanca Melendez
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Muchas gracias por la información, si fuera posible lista de alimentos para mujeres de la tercera edad.Bendiciones mil.
jhonny
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.no se que puedo aser
jhonny
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.como puedo tener un baby
jhonny
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.que ganas de tener un hijo
jhonny
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.no se que me pasa tengo una chica que me gusta y no la quiero dejar ir
mensi
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Hola tengo una subida y vajada hormonal soy celiaca desde hace unos meses tengo todos los sintomas que he leido no esty en mi mejor momemto y mepreocupa muxo mi salud y mi estado de ánimo todo esto mejorará o es de por vida tengo 54 años gracias por esta pajina qué ayuda muxo un saludoMensi
Marie
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Si espero y me ayuden porque yo ya e tomado muchas cosas me epuesto muchas cremas y mi doctor dese que es desbalance hormonal boy atratar estos remedios caseros espero y me ayuden gracias
Marie
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Hola yo ya etratado muchas cosa yo estoy pasando por este problema tengo muchos granitos en mi cara ya e tomado de todo y nada me dado resultado boy aprobar la dita y los remediis caseros que me dan espero y si me den resultado muchas gracias por compartirlos
maria v
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.te felicito , este tipo de informacion es muy importante para los multiples lectores que les gusta informarse sobre los beneficios de las de la medicina natural.
pedro ramirez
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Me gustaría conocer que se debe consumir para cumplir con una dieta sana y equilibrada
ive
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.gracias q bendicion este articulo
elen parraguez
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Aclaro varias dudas que tenia muchas gracias
nelly@molds.net
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Excelente articulo, como mujer necesitamos estar mas cerca de todos estos comentarios y consejos.
gracias
Nelly
MILUSHKA MADURO
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.HOLA QUE TIENEN PARA OFRECERME EN CUBA
Isabel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Espero q me allude algo
Veronica
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Buen artìculo, nada mejor que lo natural, gracias
I R de la Cuesta
Hombre. Se trata sólo de plantas y de fos alimentos o tres. Las plantas son muy lentas. Yo preferiría un listado de alimentos buenos para las hormonas masculinas y femeninas
juan
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.como controlar la hormona insulina
Jose Francisco Meza Castillejos
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Exelente informacion,para todos los que padesemos algun desequilibrio en el organismo.
Nettie
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.You have shed a ray of sunihsne into the forum. Thanks!
migamattias
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Exelentes consejos ! Gracias !
Dorys Ferrer
Excelente aporte informativo , el cual nos sirve de acuerdo a cada necesidad… Muchas Gracias a todos..!
WENDY VARGAS
PERFECTO ESTO ME AYUDARA A TENER UNA MEJOR IDEA DE LA ALIMENTACIÓN DEBO DE TENER. GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, ESTO ES DE MUCHA AYUDA.