El aguaymanto es una planta silvestre cuya fruta es redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). Su cáscara, que tiene la forma de un capullo, tiene una textura como el papel pero no es comestible.
Su sabor agridulce y amargo, sumado a su exquisito aroma, genera un buen gusto al paladar además tiene muchos beneficios.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Propiedades del aguaymanto
El aguaymanto es una excelente fuente de provitamina A. vitamina C y también del complejo de vitamina B (tiamina, niacina y vitamina B12).
Es un alimento energético natural, estupendo para niños, deportistas y estudiantes. En su composición muestra registros altos de proteína y fósforo, primordiales para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos.
El aguaymanto se puede consumir en estado fresco, sola o en ensaladas, allí se podrá degustar su sabor agridulce.
En el caso de Colombia y Perú, debido a la exportación de alimentos, se está procesando el aguaymanto bajo la forma de mermeladas, yogures, dulces, helados, conservas enlatadas, tortas, pasteles y licores.
Además en la repostería, en la preparación de comidas y bebidas, se suele emplearlos como elemento decorativo, al igual que las cerezas.
De esta forma se aprovecha la mayoría de sus características que lo hacen un fruto especial de América para el mundo.

Beneficios del aguaymanto
Presenta innumerables beneficios para la industria terapéutica, ya que contribuye a purificar la sangre, tonificar el nervio óptico y aliviar afecciones bucofaríngeas.
Su uso está recomendado para personas con diabetes de todo tipo.
Gracias a sus atributos diuréticos es primordial en el tratamiento de las personas con problemas de la próstata; además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.
Entre otra de sus aplicaciones también es buena para el control de la amibiasis.
Asimismo ayuda a prevenir cáncer del estomago, colon y del intestino.
Otros de sus beneficios son: aliviar complicaciones bronquiales, combatir el cansancio mental, disminuir los niveles del colesterol en la sangre, sirve para adelgazar, favorece la cicatrización de las heridas, reduce los síntomas generados por la aparición de la menopausia, etc.
Usos internos del aguaymanto
Limpia el rostro del acné:
Para ello, se prepara un jugo de 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de papaya, y 100 mililitros de sanky en extracto. Se licua todo, se cuela y toma por siete días en ayunas al levantarse. Se recomienda descansar por tres días y seguir con el tratamiento por siete días más.
Combate el estreñimiento:
Para ello se debe licuar 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de granadilla y 200 gramos de papaya junto a cinco vasitos medidores del extracto de sanky. De preferencia tomarlo al caer las seis de la tarde con el estomago vacio.
Combate la diabetes y problemas de la próstata:
Su consumo mediante infusión de sus hojas es un complemento para combatir este mal.
Usos externos del aguaymanto
Alivia el dolor de oídos
Se recomienda tomar el juego bien colado de dos aguaymantos maduros, luego de esto se sugiere entibiar el líquido resultante y aplicar dos gotas en el oído afectado cada ocho horas hasta que el dolor desaparezca por completo.
Previene las cataratas
Se saca el jugo al aguaymanto, se cuela y se aplica dos gotas de esta sustancia en el ojo afectado. Se debe repetir esta operación tres veces al día para fortalecer su ojo y mejorar su visión.
Precauciones en el consumo del aguaymanto
No se han registrado complicaciones por su consumo salvo restricciones a las personas alérgicas a los compuestos del aguaymanto. Además no se recomienda su consumo excesivo por el grado de acidez que podría ocasionar dolores de estómago pasajeros.
Nombres comunes del aguaymanto
A nivel de América posee distintos nombres en varios dialectos, así tenemos:
En quechua se le llama Topotopo. En Aymara, Uchuba, cuchuva, mientas que en español se le denomina guinda serrana, aguaymanto, tomatillo, uvilla (Perú); capulí o motojobobo embolsado (Bolivia); uchuva, uvilla, guchuba, (Colombia); cereza de judas, topo-topo (Venezuela); uvilla (Ecuador); cereza del Perú (México); etc.
Por su parte en inglés se le conoce como golden berry, cape gooseberry, giant groundcherry, peruvian groundcherry, peruvian cherry (U.S.), poha (Hawai), jam fruit (India), physalis.
Receta con aguaymanto
Ensalada de aguaymanto
20 Aguaymantos
1 Naranja pequeña, el jugo y la ralladura de la naranja
6 Tomates pequeños
2 Tazas de lechuga
½ Pepino pelado
1 Limón (jugo)
Sal, pimienta al gusto
Preparación:
Lavar las frutas y vegetales, luego picamos la lechuga, los tomates, los aguaymantos y el pepino. Los colocamos en una ensaladera. En otro recipiente mezclamos la sal, la pimienta, el el jugo de naranja y el jugo de limón, lo vertimos sobre la ensalada y a mezclar.
30 comentarios
Ana
Excelente informacion
José Luis Morales Peniche
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.vivo en la ciudad de México, como puedo conseguir la planta o el fruto, gracias .
mi correo es penichejl2002@yahoo.com.mx
casimiro duckblass viera navarro
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.uuuuuuuuuuuuuuuuuu me esta ayudando mucho en mi progreso atletico
casimiro duckblass viera navarro
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa gracias por la informacion amigo ,…………………. ahora si se lo como aaaaaaaaaaaa
jorge rolando
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Digame por favor donde se puede conseguir . yo vivo en queretaro capital.
jose eduardo cueva chilon
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.muy bueno
leonardo evora ortega
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.muy beneficioso para tener una buena salud muchas gracias
Ana María Montoya Saavedra
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Me regalaron una planta y ahora ya tiene más hojas nuevas. Quería conocer más de sus propiedades, gracias por sus notas, anoté todas las propiedades de su página mientras me acostumbro a nombrarla. Espero ansiosa que dé sus frutos.
CESAR DELGADILLO
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Qué cantidad de esta fruta se puede ingerir diariamente?
yaquemilsa
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.hola no entiendo porque no ponen sus autores si en caso yo deseo citar como tampoco dan fecha
diana
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.donde se puede conseguir fresca en mexico df?
david ormeño
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.execelente informacion,buen trabajo c:
Liuli chavez tuesta
Voy a empezar a comer mucho soy de la selva y le decimos bolsa mullaca de chiquita lo comi
Rosario
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.hola soy del sur de españa y nunca habia oido hablar de esta fruta hasta el año pasado k estube en una boda en barcelona donde la pusieron como decoracion y me llamo la atencion..cogi unas cuantas y las guarde, cuando llegue a casa las puse a secar y luego sembre las semillas….cuando nacieron las trasplante y ya he comida algunas,no me gusta mucho las frutas acidas pero no me desagrada el sabor de esta fruta..ahora k he leido el articulo sobre todos sus veneficios creo k las voy a comer mas a menudo..os erlicito por las frutas tan ricas k teneis por esos paises..
lucio barreto
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.tuve 10 anos con la enfermedad de hipotiroidismo y comi 4 und x dia y desaparecio el coto
Luis
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.acabo de enterarme de esta fruta tan delicioso, en mi tierra lo conocemos con capulí y nunca tome importancia y lo veía como una planta silvestre y su fruto me parecía raro. pero ahora que me entero de muchas propiedades que tiene. lo voy a cuidar y consumir su fruto.
quiero articulos especificos del aguaymanto como medicina pa alguna enfermedad
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.necesito un articulo confiable del aguaymanto como curativo para alguna patologuia…les agradecería mucho
Masa
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Gracias por dar a conocer las propiedades de esta maravillosA fruta,y que está al alcanze de Nosotros – Perú.
lissel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.que rico buenaso , son bien inteligentes
miguel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.como curar el hígado graso y el sobre peso , cuantos frutos de aguymanto frescos se deben comer diario y como
Aura
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Quiciera saber si en venezuela exite esta planta gracia x esta informacion tan importante
Zenovio
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Felicitaciones por compartir tus investigaciones. Buen trabajo. FELIZ Y UN PRÓSPERO Y VENTUROSO AÑO 2017. Nuevamente, gracias desde Lima-Perú
tomas cabrejos abriazen
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Es muy bueno no sabia que curaba el asma y problemas alergicos y los jugos lo voy haser por que mi hijo sufre del aidoa
Bueno gracias
carlos alberto gamio martinez
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Dicen que no es recomendable el consumo del aguaymanto para personas de cancer de mamas
mariela
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Son deliciosas, acabo de comprarme y mientras comía entre a buscar los beneficios del aguaymanto y lo iba degustando con más ganas al saber que es muy nutritivo.
Gladys
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.No se a dicho nada si es buena para bajar la presion alta o para el colesterol alto y como consumirlo … Gracias
Noa
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.No conocia esta planta es maravillosa, su sabor es agradable a mi paladar estoy preparando mer meladas y quedan esquisitas, tengo una mata donada por una hermana
Lia corzo
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Fruto maravilloso con poder curativo que todo peruano deberia consumirlo y aprovecharlo
Agua y manto
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.A
Odon
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Que cantidad se debe consumir y por cuanto tiempo
Joel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Es bueno para el higado graso
Alex Riquelme
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.La conoci en pichidegua sexta region de casualidad, y es muy rica la probamos y no dejamos casi nada en la mata y ahora me entero que es mas encima medicinal. Invito a tener en la huerta dicen que es muy recistente en cualquier tipo de tierra
Yoli Madelein
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.A mi me encanta!! lo cómo en ayunas y después del almuerzo y bien heladito que sabe delicioso!!!… Me brinda grandes beneficios, uno de ellos me corrige la digestión.
Luis
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Una planta muy linda la cual de una flor muy preciosa y llamativa para luego formar una campanita en la cual está el fruto.La verdad que no la conocía y nunca imaginé las propiedades que poseía por lo tanto la cultivare en mas cantidad
Andrés Alfiere Constantino Rios
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.hola que tal, tiene muchos beneficios el aguaymanto pero que pasaría si creo un aceite que tenga aguaymanto ya que estoy realizando un trabajo en la universidad y me gustaría saber que les parece mi idea, les dejo mi correo alfisba@hotmail.com
daniel manuel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Cuento con 77 años de edad, en mi vida había consumido Aguaymanto, ¡¡que delicia!!, cda 4 días consumo una cajita de ello, he quedado admirado como Dios desde un inicio del mundo nos protegió de las enfremedades, como peruano me siento orgulloso del Pasado de Nuestros Inkas que supieron preservar esta en verdad, medicina de amplio espectro, gracias amigos.
lia b peña lovon
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.ES MUY BUENO Y EN MI TIERRA ES COMO MALA YERBA SE COSECHAN EN TIMPO DE INVIERNO ES UNA PLANTA TRADICIONAL DESDE EL INCANATO EN PERU ES MUY VARATO ES ES FRUTO MUY AGRADABLE MUY BUENO PAR A LA DIABETES , COMAN Y LO CONPRUEVAS SU PROPIEDADES CURATIVAS
lia b peña lovon
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.EL AHUYMANTO ES UN FRUTO MUY AGRADABLE CON PROPIEDADES CURATIVAS INGREIBLES ES COMO COMERSE TEES O CUATRO NARANJAS ES MUY BUENO PARA LA DIABETES
Marcelo Saavedra
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.esta vez yo solo pienso q es una muy buena pagina tiene buena fuente me parece q devería ser reconocida por muchos ya casi en la calidad de pagina se muestra 5 estrellas muy bien sigan metiendo información importante les deseo suerte y q les valla vien en este proyecto SALUD vamos……
Luz
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.Buen artículo
emmanuel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.que bueno ya lo lei pero todabia no lo como:-(
emmanuel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
emmanuel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.quisiera probarlo pero no tengo:-(
emmanuel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.ala mare
emmanuel
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.que bueno
Carlos Eduardo
Sabiendo de sus propiedades curativas y benditas me fui a Arequipa y me compre 2 matitas de Aguaymanto que me costaron s/.2 c/u y hoy lo tengo en mi casa y lo cuido mucho por que ya salieron frutitos por que comprarlas por KILO me sale muy caro ( KL = s/.12)
valera
Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.esquisito
khriz valentina pezo avila
es muy bueno ayuda a saber para que es el aguaymanto mas conocido como la mullaca silvestre
Antonio
Las que tengo yo, ya tienen casi los dos metros sobre todo las que están abrigadas del norte, muy ricas. Un saludo
Isaac HR
Excelente aporte a la medicina natural.